Amigos de este Blog

Mostrando entradas con la etiqueta Biblia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biblia. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de octubre de 2013

REALIZAN CURSO VIRTUAL SOBRE LOS HECHOS DE LOS APÓSTOLES


La Sociedad Bíblica Católica Internacional (SOBICAIN) y Editorial San Pablo realizan el Curso Virtual sobre Hechos de los Apóstoles. Esta iniciativa de formación virtual sobre las Sagradas Escrituras se realiza en el marco del “Mes de la Biblia”.

La duración de este curso es de dos meses, por ello, se invita a todas las personas a que sigan inscribiéndose y participen en este ciclo de capacitación para seguir formándose en la fe, especialmente a todos los catequistas, agentes pastorales y docentes y a todos los laicos que desean acercarse a la Biblia de una manera más profunda y seria.

Los temas del curso abarcan giran en torno a: La extensión del Evangelio; La vida de las primeras comunidades cristianas; Pablo, de perseguidor a misionero: el ideal del apóstol, y Los viajes de San Pablo: la buena noticia hasta los confines de la tierra.

Para más información pueden escribir a los correos electrónicos: sobicain@sanpabloperu.com.pe y a sobicainperu@gmail.com También pueden llamar al teléfono: 446-0017 anexo 25.

jueves, 27 de septiembre de 2012

SOFTWARE PASTORAL - PARA EL ESTUDIO DE LA BIBLIA

Saludos y bendiciones hermanos profesores y catequistas, en esta oportunidad les comparto estos útiles recursos tomados de La Biblioteca de Pastoral Juvenil (www.pjcweb.org) de la Arquidiocesis de Acapulco, hay muchos más de donde tomé estos, les invito a visitar esta web y disfrutar del material que ofrece. Para acceder darle clic en los íconos.

La Biblia Católica. Biblia Latinoamericana para instalar. Software realizado por Alex Gómez alexgomez333@hotmail.com


 Biblia de Jerusalén. Esta conversión de La Biblia esta realizada por Lukero (Jose Luis Fernandez). Formato de ayuda (HLP).


 Proyecto e-Sword Católico. e-Sword es un programa para el estudio de la Biblia, incluye diccionarios teológicos, comentarios bíblicos, documentos del Magisterio, mapas, libros, artículos y mucho más.

 Digital Catholic Bible para PC. Es un programa gratuito para trabajar con la Biblia en la PC (Windows, Linux y Mac) en sus distintas traducciones e idiomas (todas católicas). En español dispone de: El Libro del Pueblo de Dios, La Biblia Latinoamericana y La Santa Biblia. El programa permite leer la Santa Biblia, buscar textos en ella, marcar pasajes, etc... de forma gratuita y sin depender de un acceso a Internet, ya que se descarga al disco. Página oficial www.digitalcatholicbible.com

Digital Catholic Bible para Dispositivos con Java. Podrás ver la Biblia en tu celular con soporte de Java. En español dispone de las siguientes Biblias: El Libro del Pueblo de Dios, La Biblia Latinoamericana y La Santa Biblia. Página oficial www.digitalcatholicbible.com

Digital Catholic Bible para Dispositivos Android. Podrás ver la Biblia en tu dispositivo con sistema Android. En español dispone de las siguientes Biblias: El Libro del Pueblo de Dios, La Biblia Latinoamericana y La Santa Biblia. Página oficial www.digitalcatholicbible.com

Digital Catholic Bible para BlackBerry. Podrás ver la Biblia en tu BlackBerry. En español dispone de las siguientes Biblias: El Libro del Pueblo de Dios, La Biblia Latinoamericana y La Santa Biblia. Página oficial www.digitalcatholicbible.com

sábado, 9 de junio de 2012

SOBICAIN ORGANIZA EN JULIO EL II DIPLOMADO BÍBLICO EN EVANGELIOS

Clic para más información
La Sociedad Bíblica Católica Internacional, organiza para el mes de julio el II Diplomado Bíblico en Evangelios, programa de especialización dirigido a profundizar el mensaje de los Evangelios, durante el segundo semestre del año.

Este programa se iniciará el 7 de julio, bajo la modalidad semi-presencial, y se dictará en el Instituto Pedagógico Nacional, sito en Avenida Morro del Solar, cuadra 9, distrito de Surco. El objetivo es profundizar, ampliar y actualizar el conocimiento de la fe, desde la perspectiva y metodologías que permitan fortalecer la fe en Jesús, Camino, Verdad y Vida.

En este diplomado podrán participar profesionales, docentes, universitarios, catequistas, animadores y laicos de grupos, que deseen profundizar su formación cristiana a través de la Palabra de Dios y que deseen vivir coherentemente la fe cristiana en su compromiso social y profesional.

Al final de la capacitación, los egresados serán capaz de conocer y profundizar el mensaje de los Evangelios a través del análisis del contexto histórico y literario; desarrollar elementos pedagógicos que permitan la aplicación de los contenidos a la vida personal, pastoral y profesional; y fortalecer el espíritu cristiano y compromiso evangélico en su realidad familiar, pastoral y profesional.

Para más información, pueden dirigirse a la Sociedad Bíblica Católica Internacional, sito en Avenida Armendáriz 527 – Miraflores. Teléfono: 446-0017 - anexo 26. También pueden escribir al correo electrónico: sobicain@sanpabloperu.com.pe.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

CECABI OFRECE AL PÚBLICO LA “BÍBLIA CATÓLICA PARA JÓVENES”

Clic para mayor información
* Contiene el texto bíblico completo, con introducciones, ilustraciones y esquemas que facilitan su comprensión

La Comisión Episcopal de Catequesis, Pastoral Bíblica e Indígena de la Conferencia Episcopal Peruana pone a disposición de todas las comunidades y familias la nueva publicación titulada: “La Biblia Católica para jóvenes” - Edición Misión Bíblica Juvenil.

Esta Biblia contiene el texto bíblico completo, con introducciones, ilustraciones, esquemas y apoyos que facilitan la comprensión del mensaje bíblico. Esta nueva publicación esta preparada especialmente para los jóvenes, para que llegue a su corazón y renueve su vida. También les permitirá experimentar la bondad y la misericordia de Dios al orar con la Sagrada Escritura; adquirir los fundamentos para dar un sentido cristiano a su vida; y fortalecer la identidad católica. 

martes, 18 de octubre de 2011

Google digitaliza los manuscritos del Qumrán

dale clic en la imagen para acceder a la web interactiva
* Son los pergaminos bíblicos más antiguos del mundo, posiblemente de 2.000 años de antigüedad. Cualquiera podrá leerlos, ver la traducción en inglés y ofrecer traducciones en otros idiomas.

sábado, 1 de octubre de 2011

RECURSOS: LAS HISTORIAS BÍBLICAS DEL A.T. Y N.T.

Tome esta entrada y los recursos del blog: http://parroquialainmaculadavalladolid.blogspot.com, el cual recomiendo por la cantidad de recursos que ofrece constantemente. 

Recursos: Nuevo Testamento
Aquí os dejamos estos recursos sobre el Nuevo Testamento. Ojalá sean de utilidad para vuestras reuniones o clases de Religión. Una vez descarguéis el archivo, pinchad sobre el enlace. Descargar recursos.


Recursos: Antiguo Testamento
Con dibujos, preguntas y juegos variados.Puedes descargarlos pinchando aquí.

sábado, 24 de septiembre de 2011

BIBLIA PARA NIÑOS (4)


Ficha Técnica: 
Título: La Biblia para principiantes, Historia Biblicas para niños
Idioma: Español
Formato: Divx
Videos: 13
Tamaño: 220 MB Aporox. C/U

Descripción: Presenta a los niños las historias y personajes bíblicos. Nuevos dibujos llamativos, historias que cobran vida, hacen la Biblia de Principiantes el perfecto punto de partida para los niños.

viernes, 23 de septiembre de 2011

viernes, 16 de septiembre de 2011

LIMA - PERÚ: SE DIO INICIO A LA IX EXPOBIBLIA EN LIMA

* Del 16 al 23 de setiembre en el Parque Kennedy, en Miraflores (Lima)


Este viernes 16 de set. se dio inicio en Lima al IX Expo Biblia, que da inicio también en Lima a las diversas actividades para celebrar el “Mes de la Biblia”, promovido y difundido en nuestro país por la Comisión Episcopal de Catequesis Pastoral Bíblica e Indígena (CECABI), de la Conferencia Episcopal Peruana, en coordinación con otras instituciones.

martes, 31 de mayo de 2011

BIBLIA: LOS FALSOS "HERMANOS" DE JESÚS, UN ENGAÑO PROTESTANTE



En la Biblia leemos que los habitantes de Nazaret, hablando de Jesús, decían: «Este es el Hijo del Carpintero y su Madre es María, es hermano de Santiago, José, Simón y Judas, y sus hermanas también viven aquí entre nosotros.» (Mt. 13, 55-56)

En otra parte de la Biblia leemos: «Un día Jesús estaba predicando y los que estaban sentados alrededor de él le dijeron: «Tu madre y tus hermanos están afuera y te buscan». (Mc. 3, 32)

Los que no conocen bien la Biblia sacan de estos textos la precipitada y errónea conclusión de que María tuvo más hijos y que dizque por tal razón (falsa) no pudo haber quedado virgen, como creemos los católicos. Muchos evangélicos hablan así, al parecer, no por amor a la verdad, sino simplemente para desorientar a los católicos y para que la gente sencilla abandone la verdadera fe en Cristo, en su Iglesia y en la Virgen María. En este escrito se explicará cuán equivocadas están estas personas que piensan que Jesús tuvo más hermanos en el sentido estricto.

1) «Hermanos y hermanas» en el sentido bíblico.

Es verdad que en los evangelios se habla de «los hermanos y hermanas de Jesús.» Pero eso no quiere decir que sean hermanos de sangre de Jesús, o hijos e hijas de la Virgen María.

Jesús, en su tiempo, hablaba el idioma arameo (que es como un dialecto del hebreo) y en las lenguas arameas y hebreas se usaba la misma palabra para expresar los distintos grados de parentesco cercano, como «primo», hermano», «tío», «sobrino», «primo segundo»... Y para indicar estos grados de parentesco, simplemente, usaban la palabra «hermano o hermana.»

Por ejemplo: Abraham llama «hermano» a su sobrino Lot (Gén. 13, 8 y Gén 14, 14-16) Labán dice «hermano» a su sobrino Jacob (Gén. 29, 15).

Es decir, en la Biblia no se usan las palabras «tío» o «sobrino», sino que a los que descienden de un mismo abuelo se les llama hermanos.

Ahora bien, para evitar las confusiones, la Biblia usa varios modismos. Por ejemplo: si se trataba de hermanos verdaderos, hijos de una misma madre, se usaba la expresión: «Tu madre y los hijos de tu madre.» Esta era la única manera correcta de expresarse. En Mateo16, 17 se usa la expresión «Simón, hijo de Jonás» para decir que el papá de Simón es Jonás.

En ningún lugar del Evangelio se habla de los hermanos de Jesús en sentido estricto, como «hijos de María». Por tanto en la Biblia no aparece ningún hermano de Jesús según la carne.

En el Evangelio de Lucas leemos que Jesús subió a Jerusalén junto con María y José. El niño Jesús tenía ya 12 años. Este relato no menciona ningún hermano de Jesús en sentido estricto. Así el texto nos hace entender que Jesús es el hijo único de María. (Lc. 2, 41-52).

Al momento de morir, Jesús confió su madre María al apóstol Juan, hijo de Zebedeo, precisamente porque María quedaba sola, sin hijos propios y sin esposo. Para los judíos una mujer que se quedaba sola era signo de maldición. Ésa es una de las razones (el no tener hermanos carnales) por las que Jesús confía María a Juan y también Juan a María. (Otra es la de representar en Juan a los seguidores de Cristo y dejarles a su madre también como madre nuestra).

«Cuando Jesús vio a su madre, y de pie junto a ella al discípulo a quien él quería mucho, Jesús dijo a su madre: «Madre, ahí tienes a tu hijo. Luego le dijo al discípulo: Ahí tienes a tu madre. Y desde entonces ese discípulo la recibió en su casa» (Jn. 19, 26-27).

2) ¿Quiénes son «estos hermanos de Jesús»?

La Biblia nombra a cuatro «hermanos» de Jesús (Mat. 13, 55-56).

lunes, 30 de mayo de 2011

BIBLIA: ÍDOLOS E IMÁGENES SAGRADAS



I. Aclaración bíblica

!Cuántas veces no hemos escuchado a los evangélicos y demás cristianos acusar a los católicos de adorar imágenes ¡. lo que está prohibido en la Biblia, cuando leemos: "Tenga, pues, mucho cuidado de no caer en la perversión de hacer figuras que tengan forma de hombre o de mujer, ni figura de animales, aves, reptiles o peces. Y cuando miren al cielo y vean el sol, la luna, los estrellas y todos los astros, no caigan en la tentación de adorarlos" (Deuteronomio 4, 15-19 ).

Para entender este decreto divino tenemos que situarnos en el contexto histórico, geográfico, cultural y religioso en el momento en que se escribió este libro del Pentateuco: cuando solamente el "pueblo judío" como el "escogido", rendía tributo al único y verdadero Dios revelado a Moisés en el monte Horeb (Exodo 20,3). Por el contrario, las otros civilizaciones y pueblos antiguos que vivían en la región de la Mesopotamia, adoraban falsos dioses (Josué 24,14).

II. Los ídolos de los paganos

martes, 17 de mayo de 2011

Serie en dibujos animados: "Historias de la Biblia" (descarga directa)

Fuente: Blog: profesoradoreligion.blogspot.com de José Antonio (bati).


Son 26 episodios dirigidos por Osamu Dezaki, que nos narran la historia más grande jamás contada, con los acontecimientos más importantes, sus leyendas, los milagros... todo aquello que cabe destacar en esta historia con total respeto y fidelidad a la obra en cual se basa.

Desde la creación de Adán y Eva, hasta Sodoma y Gomorra, pasando por el Diluvio, el Arca de Noé y la Torre de Babel... sucesos del Antiguo Testamento. La historia en sí, como ya hemos mencionado, posee unos matices de fidelidad muy concretos y acetados, desde el respeto, que hacen de la serie una magnífica obra a tener en cuenta, seamos creyentes o no.
Tras cada episodio tenemos una pequeña explicación de dos o tres minutos que sitúa en el tiempo y el espacio los hechos expuestos en el capítulo.

Tezuka Osamu no kyuyaku Seisho Monogatari, que es el nombre original de Historia de la Biblia, está dirigida por Osamu Dezaki (Raqueta de Oro, Black Jack, Ashita no Joe) y cuenta con los diseños de Osamu Tezuka. Las composiciones musicales son de Katsuhisa Hattori.

Otros datos

A través de la italiana Red Nacional de Radiodifusión, Osamu Tezuka recibió una petición ardiente del Vaticano para hacer la Biblia en forma de animación. Esta petición fue hecha probablemente para ver cómo la Biblia sería representada por alguien que no fuera cristiano como Osamu Tezuka. Aceptó la solicitud y pasó todo un plazo de dos años para completar una película experimental. Se acerca la mitologí­a de arca de Noé, con la entusiasta Osamu Tezuka no sólo escribir el escenario, sino también con dibujos de sí­ mismo. Durante la producción, sin embargo, lamentablemente falleció, por lo que Dezaki Director se hizo cargo de la serie y que terminó... A pesar de ello, la animación tiene una clara marca de la casa Tezuka.

Historia de la Biblia llegó a España de manos de TVE, donde fue estrenada, para años después volver a ser recuperada por algunas cadenas autonómicas y locales, e incluso contó con más de una edición en VHS, como la que acompañó en su día al periódico ABC, gozando de gran reconocimento, aunque ignorando por muchos que se tratase de una serie de anime plenamente.