Amigos de este Blog

Mostrando entradas con la etiqueta Diálogo Inter-religioso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diálogo Inter-religioso. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de octubre de 2011

EXTRACTOS DEL DISCURSO DEL PAPA BENEDICTO XVI EN EL ENCUENTRO DE ORACIÓN POR LA PAZ ASÍS 2011


“Han pasado veinticinco años desde que el beato Papa Juan Pablo II invitó por vez primera a los representantes de las religiones del mundo a Asís para una oración por la paz. ¿A qué punto está hoy la causa de la paz?”

“En aquel entonces, la gran amenaza para la paz en el mundo provenía de la división del planeta en dos bloques contrastantes entre sí. El símbolo llamativo de esta división era el muro de Berlín (…) En 1989, tres años después de Asís, el muro cayó sin derramamiento de sangre. (…) Junto a los factores económicos y políticos, la causa más profunda de dicho acontecimiento es de carácter espiritual: detrás del poder material ya no había ninguna convicción espiritual. (…) Apreciamos esta victoria de la libertad, que fue sobre todo también una victoria de la paz. Y es preciso añadir en este contexto que, aunque no se tratara sólo, y quizás ni siquiera en primer lugar, de la libertad de creer, también se trataba de ella. Por eso podemos relacionar también todo esto en cierto modo con la oración por la paz”.

ASÍS 2011: ENCUENTRO ECUMÉNICO DE ORACIÓN POR LA PAZ


CIUDAD DEL VATICANO, 27 OCT 2011 (VIS).-Hoy se cumple el XXV aniversario del histórico encuentro ecuménico de oración por la paz convocado en Asís (Italia) por el beato Juan Pablo II. Con esta ocasión, el Papa Benedicto XVI ha peregrinado hasta la ciudad de San Francisco, invitando a los representantes de otras religiones y de los no creyentes a participar en una jornada de reflexión, diálogo y oración por la paz y la justicia en el mundo, bajo el lema “Peregrinos de la verdad, peregrinos de la paz”.