Amigos de este Blog

Mostrando entradas con la etiqueta Software Católicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Software Católicos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de mayo de 2013

CREAN APLICACIÓN GRATUITA DEL CATECISMO COMPLETO PARA SMARTPHONES ANDROID


(ACI/EWTN Noticias).- La aplicación miCatecismo es un programa gratuito para smartphones –celulares “inteligentes”- con sistema operativo Android, que contiene el texto completo del Catecismo de la Iglesia Católica y está disponible incluso sin conexión a internet.

Desarrollar esta aplicación ha sido para su creador, Germán Darío Tamayo Zuluaga, Ingeniero de Sistemas y misionero de Lazos de Amor Mariano, una respuesta al “llamado muy especial del Señor a no ‘enterrar los talentos’ que nos ha dado”.

“Siempre he estado convencido que aquello que el Señor nos ha regalado como profesión u oficio debe dar también fruto en la evangelización”.

En declaraciones a ACI Prensa el 21 de mayo, Germán aseguró que miCatecismo “nace como una respuesta personal al llamado del Papa Benedicto XVI a re-descubrir el Catecismo en este Año de la Fe, y qué mejor que poderlo cargar a todas partes en nuestro móvil para enriquecernos con las luces que nos da el Magisterio de la Iglesia”.

Lo que diferencia a miCatecismo de otras aplicaciones existentes para Android es que “está completamente en español, es gratuita y no requiere de internet para funcionar permitiéndonos tenerla siempre disponible”.

Para Germán resulta “increíble” que no en las tiendas de aplicaciones para smartphones “no encuentres nada relacionado con la fe”.

“Pero más que verlo como algo negativo, es una gran oportunidad para desarrollar muchas cosas que todo católico debería tener a la mano”, señaló.

El creador de miCatecismo aseguró que en el mundo del desarrollo de aplicaciones para celulares inteligentes “encuentras más posibilidades que dificultades”.

“Con internet es muy fácil superar obstáculos a nivel técnico, por ejemplo, pues siempre encontrarás alguien que tiene la respuesta a tu problema, en cuanto a programación o diseño”, dijo.

Las dificultades en este trabajo, advirtió, “pueden ir más a nivel del combate espiritual donde llegan tentaciones de abandonar los proyectos, o 'voces' que te dicen ‘no te afanes, ya otro lo hará’ o tal vez ‘para qué tanto esfuerzo si nadie lo valorará’, pero si tenemos claro a Quién servimos, seguimos adelante”.

Germán Tamayo recomendó a los católicos “que no saben si meterse o no en este mundo del desarrollo de aplicaciones móviles es simplemente que no teman. Nunca crean que esa idea que se les ocurrió no vale la pena”.
“No tienen que inventar el nuevo Facebook, o el nuevo Twitter”, señaló, pues “miles de personas pueden necesitar eso que ahora tienen en sus cabezas aunque a ustedes les parezca pequeño, inútil o simple”.

Germán lamentó que en ocasiones “valoramos muy poco lo que podemos hacer”.

“Piensen en la acción misionera y evangelizadora que hubieran realizado San Pablo o San Francisco Javier con los medios que hoy tenemos; no podemos enterrar nuestro talento”, remarcó.

El creador de miCatecismo tiene como un plan a futuro el desarrollo de proyectos de evangelización para iOS, que es el sistema operativo de los iPhone, iPods y iPads de Apple, así como para Windows Phone y Blackberry.

Si bien planea seguir trabajando en la difusión de “documentos imprescindibles para cada católico”, Germán está trabajando en aplicaciones aún más llamativas para los católicos.

“Por ejemplo, ¿qué les parecería en cualquier momento y lugar del mundo poder ver si a tu al rededor hay un templo católico con sus horarios, o un lugar de adoración al Santísimo?”, preguntó.

Sin querer adelantar más detalles, Germán aseguró que seguirá trabajando “para hacer buenas aplicaciones especialmente útiles para los católicos de todo el mundo”.

Para descargar la aplicación, puede ingresar a:http://play.google.com/store/apps/details?id=co.lam.micatecismo

jueves, 27 de septiembre de 2012

SOFTWARE PASTORAL - PARA EL ESTUDIO DE LA BIBLIA

Saludos y bendiciones hermanos profesores y catequistas, en esta oportunidad les comparto estos útiles recursos tomados de La Biblioteca de Pastoral Juvenil (www.pjcweb.org) de la Arquidiocesis de Acapulco, hay muchos más de donde tomé estos, les invito a visitar esta web y disfrutar del material que ofrece. Para acceder darle clic en los íconos.

La Biblia Católica. Biblia Latinoamericana para instalar. Software realizado por Alex Gómez alexgomez333@hotmail.com


 Biblia de Jerusalén. Esta conversión de La Biblia esta realizada por Lukero (Jose Luis Fernandez). Formato de ayuda (HLP).


 Proyecto e-Sword Católico. e-Sword es un programa para el estudio de la Biblia, incluye diccionarios teológicos, comentarios bíblicos, documentos del Magisterio, mapas, libros, artículos y mucho más.

 Digital Catholic Bible para PC. Es un programa gratuito para trabajar con la Biblia en la PC (Windows, Linux y Mac) en sus distintas traducciones e idiomas (todas católicas). En español dispone de: El Libro del Pueblo de Dios, La Biblia Latinoamericana y La Santa Biblia. El programa permite leer la Santa Biblia, buscar textos en ella, marcar pasajes, etc... de forma gratuita y sin depender de un acceso a Internet, ya que se descarga al disco. Página oficial www.digitalcatholicbible.com

Digital Catholic Bible para Dispositivos con Java. Podrás ver la Biblia en tu celular con soporte de Java. En español dispone de las siguientes Biblias: El Libro del Pueblo de Dios, La Biblia Latinoamericana y La Santa Biblia. Página oficial www.digitalcatholicbible.com

Digital Catholic Bible para Dispositivos Android. Podrás ver la Biblia en tu dispositivo con sistema Android. En español dispone de las siguientes Biblias: El Libro del Pueblo de Dios, La Biblia Latinoamericana y La Santa Biblia. Página oficial www.digitalcatholicbible.com

Digital Catholic Bible para BlackBerry. Podrás ver la Biblia en tu BlackBerry. En español dispone de las siguientes Biblias: El Libro del Pueblo de Dios, La Biblia Latinoamericana y La Santa Biblia. Página oficial www.digitalcatholicbible.com