Amigos de este Blog

Mostrando entradas con la etiqueta Infancia Misionera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Infancia Misionera. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de mayo de 2011

PERÚ: CELEBRACIÓN DE LA JORNADA MUNDIAL DE LA INFANCIA MISIONERA 2011


OMP ORGANIZA EN LIMA UN FESTIVAL DE LA INFANCIA MISIONERA
* Evento se realizará este sábado 28 en el Colegio Claretiano, desde las 8:30 de la mañana

Con motivo de celebrarse este domingo 29 de mayo, la Jornada Mundial de la Infancia Misionera, se llevará a cabo en Lima un “Festival de La Infancia Misionera”, convocado por las Obras Misionales Pontificias del Perú, y que contará con la participación de cientos de niños, profesores, catequistas, animadores y padres de familia de la infancia Misionera, de los diferentes colegios y Parroquias de Lima.

La Jornada, que tendrá como lema: “Señor, abre mi corazón al evangelio ¡Quiero Anunciarte!”, se llevará a cabo este sábado 28, en el coliseo del Colegio Claretiano, en San Miguel, de 8:30 de la mañana a 12:30 de la tarde. Durante el evento, los niños participarán en una Santa Misa y compartirán momentos de música, oración, teatro y juegos, con la finalidad de animar y despertar el Espíritu Misionero en los pequeños.

La Infancia Misionera, es una rama de la OMP que congrega a niños y niñas de las parroquias y colegios del país, para sensibilizarlos en la ayuda solidaria a los niños más necesitados del mundo. Luego de recibir una adecuada formación cristiana y misionera, estos pequeños se identifican como “amigos de Jesús”, y con sus oraciones y ayuda económica llevan una luz de esperanza a cientos de niños pobres que sufren, y comparten con sus familias esa experiencia misionera.


EN HUANCAYO CELEBRARÁN LA JORNADA MUNDIAL DE LA INFANCIA MISIONERA CON UNA PEREGRINACIÓN
* Este domingo 29, desde el Atrio de la Iglesia Catedral hacia el “Cerro La Libertad”

Con motivo de la Jornada Mundial de la Infancia Misionera, el domingo 29 de mayo se llevará a cabo una peregrinación de niños al Cerrito de la Libertad, a tres kilómetros al este de la ciudad. Esta manifestación de los pequeños misioneros empezará a las 8:00 de la mañana en el atrio de la Iglesia Catedral y será presidida por el Arzobispo de Huancayo, Monseñor Pedro Barreto Jimeno, SJ.

Durante el trayecto los niños de las parroquias e instituciones educativas rezarán el Santo Rosario por la paz en el mundo y en nuestro país, informó la Hermana Angelina Abia, Directora de las Obras Misionales Pontificias en Huancayo.

Asimismo, enfatizarán en el lema: “Señor, abre mi corazón al Evangelio ¡Quiero anunciarte”. Luego de la caminata se oficiará una Eucaristía que será presidida por Monseñor Pedro Barreto que hará el envío de los pequeños misioneros para que evangelicen a los niños que todavía no conocen a Jesús.

CUSCO CELEBRARÁ LA JORNADA MUNDIAL DE LA INFANCIA MISIONERA* Con jornadas de oración en todas las parroquias de la Arquidiócesis 
Con alegría, entusiasmo y esperanza, cientos de cusqueños celebrarán la Jornada Mundial de la Infancia Misionera; celebración que la Iglesia ha dispuesto con el objetivo de ayudar a los niños a descubrir el rostro de Dios en cada uno de los niños y niñas del mundo, para sembrar esperanza y crear un mundo mejor para todos.

Este domingo 29 de mayo, fecha central de la jornada, en todas las parroquias de la Arquidiócesis, se elevarán las oraciones para que los niños y jóvenes sean protegidos de tantas insidias que atentan contra su inocencia y legítimas esperanzas, del hambre y la miseria. Asimismo, se realizará la colecta que permitirá a la Infancia Misionera del Cusco, ayudar al Papa a realizar su gran obra a favor de los niños del mundo.

El Padre Antonio Arias Cruz, Delegado de las Obras Misionales Pontificias del Cusco hizo un llamado a todos los fieles motivar en los niños una conciencia misionera y solidaria, enseñándoles a compartir la fe, el amor, la esperanza y los bienes materiales, con los niños abandonados del Perú y de todo el mundo.

jueves, 24 de marzo de 2011

PERÚ: NOMBRAMIENTO DEL DIRECTOR NACIONAL DE LAS OBRAS MISIONALES PONTIFÍCIAS

 

Ciudad del Vaticano (Agencia Fides) – El Card. Ivan Dias, Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, el 26 de febrero de 2011 ha nombrado Director nacional de las Obras Misionales Pontifícias de Perú por cinco años, 2011-2016, al Rev. p. Victor Livori Grech, de la Sociedad Misionera de San Pablo (MSSP).

El nuevo Director Nacional nació en Malta hace 55 años y fue ordenado sacerdote hace 25 años. Ha sido Director del Centro de Animación Misionera. En 1990 fue enviado como misionero en Perú, donde fue párroco de la Prelatura de Chuquibamba (1993-1996) y al mismo tiempo Director de las OMP en la misma Prelatura. De 2001 a 2010 ha sido párroco en la Arquidiócesis de Arequipa y Director diocesano de las OMP. En la actualidad es Secretario General de las OMP en el Perú (SL) (Agencia Fides 24/3/2011)

sábado, 5 de febrero de 2011

COMIC BÍBLICO - EL NIÑO Y SU BIBLIA


EL NIÑO Y SU BIBLIA, recursos tomados  la Web de la Infancia Misionera de Venezuela, aquí podemos encontrar desarrollados mediante el comic los tres años del ciclo litúrgico. Son historietas sencillas que explican el evangelio dominical haciéndolo comprensible mediante imágenes y el diálogo de simpáticos personajes con los cuales los menores se identifican fácilmente.

Entra en los siguientes enlaces y busca el comic corresponde para el próximo domingo. Los podrás en contar en tres presentaciones: COLOR/BLANCO Y NEGRO/COLORÉALO.

Ciclo "A"
Ciclo "B"
Ciclo "C"

miércoles, 20 de octubre de 2010

DOMUND PERÚ 2010

DOMUND
“DOMINGO MUNDIAL DE LAS MISIONES”


(Material de resumen para alumnos)

Es un día especial que nuestra Iglesia prepara para profundizar el mandato misionero del Señor Jesús:

“Vayan, pues, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos. Bautícenlos en el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enséñenles a cumplir todo lo que yo les he encomendado a ustedes. Yo estoy con ustedes todos los días hasta el fin de la historia.” Mt 28, 19 - 20


Afiche: DOMUND 2010 - PERÚ

También llamada Jornada Mundial de la Misiones, y la celebramos el último domingo del mes de octubre. En Perú, el lema para este año 2010 es:

“Anunciemos al mundo la verdad de Cristo con la caridad hacia los más pobres”

De este lema podemos aprender: que, una de las principales preocupaciones de la Iglesia es atender a los más necesitados, buscando asistirlos con el mensaje del evangelio y también en sus carencia materiales.

CELEBRANDO EL DOMUND EN PERÚ

A través de las OMP (Obras Misionales Pontificias) y sus oficinas diocesanas presentes en nuestras iglesias locales se organiza, promueve y difunde el DOMUND, para todas las parroquias y centros pastorales de la jurisdicción.

Es responsabilidad de todos nosotros, miembros de la Iglesia, hacernos presente y colaborar en esta fecha especial con las misiones; son muchas las formas de apoyar y ser parte de esta gran obra:
  • Colecta Pública, en este año 2010, se realizará los días 28 y 29 de octubre.
  • Colecta en Colegios y Parroquias, a través del reparto de sobres para ser llenado con nuestra colaboración y con la ofrenda de la misa del DOMUND, en este año el domingo 24 de octubre. Todo lo recaudado en las parroquias será reportado a las OMP.
  • Viviendo y celebrando con espíritu misionero esta gran fiesta de la Iglesia Universal.
  • Rezando y pidiendo al Señor por los hombres y mujeres, consagrados a la misión en el mundo entero. En este mes utilicemos el Rosario Misionero.
Seguro que años anteriores participaste del DOMUND, ahora debes conocer en que se invierte tu colaboración. Lo recaudado en cada parroquia es enviado a las oficinas de las OMP de la diócesis, y estas  a la Dirección Nacional de las OMP de tu país; después de sumar todos los aportes la Asamblea Plenaria de los Directores Nacionales de las Obras Misionales Pontificias, reunida  en Roma,  distribuyen  y envían lo recaudado a las zonas de misión, según las solictudes que hicieron los misioneros repartidos por todo el mundo.

BREBE REFLEXIÓN PARA ALUMNOS:

¿TÚ, PUEDES SER MISIONERO?

VER: Comúnmente pensamos: -los encargados de la misión son los sacerdotes y religiosa (monjas)-, -la iglesia no necesita de mí, para este tipo de trabajo-,  -además que puedo dar, si soy un simple estudiante-.
Y otras veces juzgamos equivocadamente a jóvenes y adolescentes que se comprometen en las parroquias como catequistas, coristas, monaguillos, etc. Los vemos como gente que pierde el tiempo inútilmente. En lugar de divertirse se han vuelto completamente aburridos y pensamos que las cosas de Dios son para viejos.

JUZGAR:  Lo que sucede es que no te has enterado bien, o quizá nunca te lo dijeron, que TÚ estas llamado desde tu bautismo a la misión de la Iglesia, y que Dios ha depositado en ti su Espíritu Santo; Él te llama , a pesar de tu indiferencia y tus cuestionamientos, te ungió y te dará todo lo necesario para cumplir la tarea enconmendada.

"La cosecha es abundante, pero los trabajadores son pocos. Rueguen al dueño de los sembrados que envíe trabajadores para la cosecha". Mt 9, 37-38

El trabajo es abundante: tenemos mucho por hacer y nos faltan manos, Dios quiere de tu ayuda para continuar con el trabajo de anunciar su nombre a todas las naciones. Y recuerda que:

Cristo = Ungido = Mesías = Salvador

Cristianos = Ungidos = Misionero = continuadores la obra salvadora de Cristo y llevarla a todos los hombres.

ACTUAR: Es el momento de decidir y hacer lo que Cristo nos pide:

Vayan, pues, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos”.

Deja de lado tus prejuicios e indiferencia y únete a miles de jóvenes y adultos, laicos como tú, que buscan llevar el amor de Dios a todas las naciones.
Para ser misionero es necesario formarte espiritualmente, amando y conociendo a Cristo; y estar convencido del mandato del Señor. Primero tienes que ser discípulo y de ahí viene la misión. Recuerda lo dicho por nuestros obispos en el Documento del Aparecida: “Somos Discípulos y Misioneros de Jesucristo”.

CELEBRAR:
ALMA MISIONERA

Señor toma mi vida nueva,
antes de que la espera,
desgaste años en mí.
Estoy dispuesto a lo que quieras,
no importa lo que sea,
tú llámame a servir.

LLÉVAME DONDE LOS HOMBRES
NECESITEN TU PALABRA,
NECESITEN MIS GANAS DE VIVIR.
DONDE FALTE LA ESPERANZA,
DONDE FALTE LA ALEGRÍA
SIMPLEMENTE POR NO SABER DE TI.


Te doy mi corazón sincero,
para gritar sin miedo,
tu grandeza Señor.
Tendré mis manos sin cansancio,
tu historia entre mis labios,
y fuerza en la oración.

CORO

Y así en marcha iré cantando,
por pueblos predicando,
tu grandeza Señor.
Señor tengo alma misionera,
condúceme a la tierra,
que tenga sed de ti.

SABÍAS QUE…

-    Dos terceras partes de la población mundial (4000 millones de personas) no conoce el nombre de Cristo.
-    El 37% de la Iglesia católica lo constituyen zonas de misión, un total de 1.069 jurisdicciones eclesiásticas (diócesis) que dependen de la ayuda de misioneros y misioneras y de tu colaboración económica.
-    En nuestra parroquia se vienen organizando Campañas Misionera de Laicos, que son enviados a llevar el mensaje de Cristo a comunidades marginales y rurales.
-    Hay misioneros presentes en los cinco continentes, siendo África y Asía las más necesitada, en el caso de esta último es continente es el más poblado de la tierra y sólo el 6% son cristianos.
-    Ante una catástrofe natural, en zonas de misión, los misioneros buscan ayuda de organizaciones sociales y asisten a los damnificados, continuando con su misión.

Enlaces de interés:

jueves, 7 de octubre de 2010

HIMNO DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA MISIONERA (IAM) DE PERÚ

El jueves 07 de Octubre del 2010, en la ciudad de Huancayo- Perú, inició el III Congreso Nacional de la Infancia y Adolescencia Misionera, evento que reúne a niños y adolescentes de procedentes de las distintas Diócesis del Perú. 

Se requiere de tus oraciones, pidiendo por los participantes y organizadores de este importante evento.



Audio: HIMNO DE LA IAM



Letra: 
HIMNO DE LA IAM

FORMAMOS LA SANTA INFANCIA
OBRA QUE AYUDA A SALVAR
A LOS NIÑOS NO CREYENTES
DE TODA LA HUAMANIDAD. (2)

Aquí estamos los pequeños misioneros,
que deseamos nuestras vidas consagrar,
a vivir en el amor que Cristo pide
y sus santas enseñanzas propagar.

Aunque ahora no partamos a Misiones
sí podemos por su bien colaborar
entregándole limosnas y oraciones
 y por ellas sacrificios ofrendar.

Es la Virgen Misionera nuestra Madre
 que nos ama con su tierno corazón
y es a ella a quien rogamos cada día
 nos proteja y nos dé su bendición.

Hermanados en la Iglesia Misionera
de mi Patria y de la América total,
somos uno con el África y el Asia
y vibramos con la Iglesia Universal.

viernes, 1 de octubre de 2010

III Congreso Nacional de Infancia y Adolescencia Misionera: Ponencias e invitados.

Lema: ¡Perú: Conoce a Cristo, ámalo y anúncialo!
7 al 10 de Octubre 2010
Huancayo - Perú

Ponencias e invitados confirmados para el III CONIAM:

Día jueves 07 de Octubre
5:00 pm. Eucaristía de Apertura, Mons. Héctor Miguel Cabrejos Vidarte, OFM, Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana y Arzobispo Metropolitano de Trujillo.

Día viernes 08 de Octubre
9:00 am. 1ra. ponencia: "Conocer a Jesús en la Palabra", Hna. Blanca García Cano, Secretaria Nacional de Infancia Misionera.

3:00 pm. 2da ponencia: "Amar a Jesús en la Eucaristía", Mons. Pedro Ricardo Barreto Jimeno, SJ, Arzobispo Metropolitano de Huancayo.

Día sábado 09 de Octubre
9:00 am. 3ra ponencia: "Anunciar a Jesús en la Comunidad", Hno. Francisco Javier Sáez de Maturana, SC.

Día domingo 10 de Octubre
10:00 am. Eucaristía de Clausura, Mons. Bruno Musaró, Nuncio Apostólico de Su Santidad Benedicto XVI en el Perú.

Las inscripciones están definitivamente cerradas. Agradecemos a todas las delegaciones del país que han confirmado su participación y les pedimos mucha oración por este III Congreso y les animamos a que vengan con mucha alegría y ganas de participar, para que el evento que estamos organizando llene sus corazones.

Jorge Tovar Pérez
Secretario III CONIAM - Hyo



Jesús, que nos convocas a este III Congreso de Infancia y Adolescencia Misionera, envían tu Espíritu que nos conduce a conocerte, amarte y anunciarte. Tú eres la alegría de nuestros corazones que nadie nos podrá quitar.
Ayúdanos a reconocerte vivo en la Eucaristía, en tu Palabra y en la Comunidad.
Queremos ser tus discípulos y misioneros para anunciar el evangelio.
María, madre nuestra, ayúdanos a preparar nuestros corazones para recibir y compartir todas las gracias que tu Hijo quiere darnos en este congreso misionero. 
Amén

lunes, 27 de septiembre de 2010

NIÑOS Y ADOLESCENTES SE PREPARAN PARA EL III CONGRESO NACIONAL MISIONERO QUE SE REALIZARÁ EN HUANCAYO



* Evento se realizará del 7 al 10 de octubre y congregará a más de 2500 niños y jóvenes

Todo va quedando listo para la realización del III Congreso Nacional de la Infancia y Adolescencia Misionera que se realizará del 7 al 10 de octubre en la Arquidiócesis de Huancayo, con el lema: “¡Perú: conoce a Cristo, ámalo y anúncialo!” y en el cual, los niños manifestarán su vocación de ser los pequeños grandes misioneros para anunciar a Cristo a otros niños y a los mayores.

Previo al evento, en estos días, se realizan reuniones previas en las cinco vicarías, con la presencia de miles de niños misioneros que reflexionan el tema: “El sacramento de la Eucaristía y la palabra de Dios nos ayudan a ser discípulos y misioneros de Cristo”. En estos encuentros, Monseñor Pedro Barreto Jimeno SJ., Arzobispo de Huancayo destaca la presencia de niños y adolescentes en la Iglesia y dijo que ellos “son el presente de la Iglesia y de la sociedad”. Agregó que la presencia de los niños y adolescentes en esta cita nacional indicará que Jesús es quien vive y llama a servir a los demás en la familia, la sociedad y la Iglesia.

El Tercer Congreso comenzará con una Santa Misa y contará con la presencia de Monseñor Miguel Cabrejos Vidarte, OFM., Arzobispo de Trujillo y Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana; y de Monseñor Bruno Musaró, Nuncio Apostólico en el Perú. Se calcula que llegarán a Huancayo más de 2500 niños provenientes de las diferentes jurisdicciones del país.

En imágenes Pablito Misionero, quién el año 2005, en el II CONAIAM, alegró a los a los pequeños misioneros que se congregaron en la ciudad de Trujillo.

domingo, 19 de septiembre de 2010

COMUNICADO URGENTE A LAS OMP DE PERÚ (18 DE SETIEMBRE DEL 2010)

Saludos Directores y hermanos responsables de las  Oficinas Diocesanas de las OBRAS MISIONALES PONTIFICIAS (OMP) DE PERÚ, sobre las INSCRIPCIONES AL III CONGRESO NACIONAL DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA MISIONERA (Octubre – 2010):
  • Hacer los depósitos de las inscripciones en bloque, porque lastimosamente el banco nos descuenta 6 soles por cada transferencia que se haga, sea cual sea el monto, es decir, si depositan S/. 30.00 (el costo de una inscripción) sólo nos llega S/. 24.00, en cambio si depositan el equivalente digamos de 10 inscripciones (S/. 300.00), igual nos descuentan S/. 6.00, pero nos llega S/. 294.00.
  • Necesitamos que nos envíen con urgencia el número de inscripciones y de ellos cuántos son adultos (padres, animadores y/o catequistas) y cuántos son niños/adolescentes (congresistas).
  • El plazo máximo para remitirlo es el 20 de setiembre, después de esa fecha, cada delegación podrá participar si así lo desea, pero correrá con sus propios gastos de alojamiento.

Por favor reenviar este comunicado a quienes consideres  interesados en esta información.
Jorge Tovar Pérez
Secretario III CONIAM - HYO


Mayor información:

CENTRO PASTORAL DE HUANCAYO
Dirección: Jr. lima 415 Tlf. 064-234589. Apdo. Postal 20
Banco de Crédito 355-19558908-0-09
E-mail: tercercongresoinfanciayadolescencia@hotmail.com

jueves, 9 de septiembre de 2010

¿QUÉ ES EL CONGRESO NACIONAL DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA MISIONERA (IAM)?

¡PERÚ: CONOCE A CRISTO, ÁMALO Y ANÚNCIALO!
7 al 10 de Octubre 2010
Huancayo - Perú


¿QUÉ ES UN CONGRESO NACIONAL MISIONERO?
Es un congreso católico, donde se reúnen personas creyentes en Jesucristo, miembros de la Iglesia, para compartir, intercambiar, informar, tomar decisiones y plantear proyectos para vivir nuestra fe cristiana y acrecentar el espíritu del ser discípulo misionero en todo el pueblo de Dios.

¿QUÉ ES EL CONGRESO NACIONAL DE LA IAM?
Es una experiencia de encuentro fraterno de niños(as) y adolescentes misioneros(as), enviados de los distintos lugares del país, capaces de analizar y concretar soluciones de determinados problemas, del funcionamiento de la Infancia y Adolescencia Misionera en nuestra Iglesia Peruana. 
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

A partir de la Gran Misión Continental, convocada por el Papa en la V Conferencia de Aparecida, nos propone fortalecer en los niños y adolescentes peruanos una experiencia de Cristo vivo que suscite un amor profundo para poder vivir su mensaje y anunciarlo a los demás.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1. Propiciar en los congresistas un encuentro personal con Cristo, Misionero del Padre, en la Palabra, en la Eucaristía y en la Comunidad.
2. Consolida en los niños y adolescentes el deseo de conocer más a Jesús desde la Palabra.
3. Descubrir el amor de Jesús a través de la Eucaristía pan compartido para todos.
4. Expresar con su vida el mandato de Cristo Misionero de anunciar el evangelio como Buena Noticia de esperanza.
5. Incentivar vocaciones misioneras


INSCRIPCIONES E INFORMES:
CENTRO PASTORAL DE HUANCAYO
Dirección: Jr. lima 415 Tlf. 064-234589. Apdo. Postal 20
Banco de Crédito 355-19558908-0-09
E-mail: tercercongresoinfanciayadolescencia@hotmail.com

CONGRESO:
Coliseo del Colegio Salesiano "Santa Rosa" - Huancayo
Dirección: Jr. Santa Rosa 299 - El Tambo, Huancayo

lunes, 6 de septiembre de 2010

ORACIÓN POR EL III CONGRESO NACIONAL DE LA INFANCIA MISIONERA (PERÚ - 2010)

Jesús, que nos convocas a este III Congreso de Infancia y Adolescencia Misionera, envían tu Espíritu que nos conduce a conocerte, amarte y anunciarte. Tú eres la alegría de nuestros corazones que nadie nos podrá quitar.
Ayúdanos a reconocerte vivo en la Eucaristía, en tu Palabra y en la Comunidad.
Queremos ser tus discípulos y misioneros para anunciar el evangelio.
María, madre nuestra, ayúdanos a preparar nuestros corazones para recibir y compartir todas las gracias que tu Hijo quiere darnos en este congreso misionero.
 
Amén

¡Perú: Conoce a Cristo, ámalo y anúncialo!
7 al 10 de Octubre 2010
Huancayo - Perú

miércoles, 25 de agosto de 2010

III CONGRESO NACIONAL DE LA INFANCIA MISIONERA EN HUANCAYO (PERÚ - 2010)

Fuente: C.E.P.

El pasado mes de julio, el Arzobispo de Huancayo, Monseñor Pedro Barreto Jimeno, SJ., hizo el lanzamiento oficial del III Congreso Nacional de Infancia y Adolescencia Misionera, que se realizará el 7 al 9 de octubre en la ciudad de Huancayo. El lanzamiento de este gran encuentro, contó con la asistencia de los delegados de las vicarías, parroquias, instituciones religiosas, movimientos y hermandades que contribuirán en la organización y realización.

De acuerdo a las experiencias anteriores encuentros, se calcula que participarán más de 2,500 personas, entre niños, adolescentes y animadores de diversas regiones del país, quienes estarán acompañados de sus padres y profesores.

“Me parece significativo que en este Año de la Comunión en la Arquidiócesis, con énfasis en la niñez y adolescencia en familia, Huancayo sea sede de esta importante convocatoria. Los resultados animarán la Misión Continental en el Perú”, dijo el Arzobispo.

miércoles, 26 de mayo de 2010

Asistentes a la celebración de la Jornada Mundial de la Infancia Misionera en la ciudad de Trujillo (Mayo del 2010)

Con gran entusiasmo misionero, este 22 de mayo, vivimos en la ciudad de Trujillo la Jornada Mundial de la Infancia Misionera. Con la participación de los equipos de la Infancia Misionera de nuestra Arquidiócesis. Nos acompañó Mons. José Travieso, Obispo Auxiliar de Trujillo.

Las delegaciones asistentes, después de la ceremonia Eucarística, realizaron un pasacalle, por el centro histórico de Trujillo. Los niños misioneros llevan disfraces y portaban afiches con el lema de de este año: “Niños Misioneros, sembremos esperanza para que el mundo sea un lugar mejor.”

I.E. “Hermanos Blanco”

I.E. “Seminario”

I.E. “Marcelino Champagnat”

I.E. “Simón Bolívar” - Otuzco

I.E. Sagrado Corazón

I.E. “Santa Rosa”

I.E. “San Patricio”
 
Coro. “Niños de Tepeyac” – San Patricio


martes, 25 de mayo de 2010

INFANCIA MISIONERA DE OTUZCO EN TRUJILLO (MAYO 2010)

Con motivo de la Jornada Mundial de la Infancia Misionera (I.M.), el pasado 22 de mayo, una delegación de los alumnos integrantes de la I.M. de la Institución Educativa “Simón Bolívar” de Otuzco, viajaron a la ciudad de Trujillo. Ellos participaron de la Santa Misa presidida por Mons. José Travieso Martín (Obispo Auxiliar de Trujillo), además del pasacalle por la Plaza de Armas, junto con las otras delegaciones participantes.

Aprovechando su estadía en esta ciudad primaveral, visitaron las Huacas del Sol y la Luna, en la campiña de Moche.

Fue un día muy fructífero, compartiendo con niños y niñas de otros grupos de la Infancia Misionera, nos identificamos aun más con esta gran Obra Pontificia. Y mediante la visita a la Huaca de la Luna, conocimos nuestro patrimonio cultural y fortalecimos nuestra identidad como peruanos.

Agradecemos a los organizadores de este evento: al Rv. P. Oscar Murillo Villanueva (Director de la OMP – Trujillo) y a todas las personas que, desde la oficina de las OMP - Trujillo, trabajan por el bien de la Infancia Misionera.

 

MISA

PASACALLE
(Centro histórico de Trujillo)
I.M. Simón Bolivar y Mons. José Javier Travieso


HUACA DE LA LUNA